Lifestyle

¿Qué necesitas realmente para estar preparado?

Viral

¡Prepárate para lo inesperado con tu kit de supervivencia!

No se trata de entrar en pánico, sino de estar listo para cualquier situación que se presente.

¡Prepárate para lo inesperado con tu kit de supervivencia!

La Unión Europea acaba de lanzar una recomendación que nos ha puesto a todos los pelos de punta. Y hace referencia a que cada uno de nosotros debe estar listo ante cualquier tipo de emergencia, ya sean desastres naturales, conflictos bélicos, eventos climáticos imprevistos o apagones prolongados. La idea es simple: se trata de sobrevivir las primeras 72 horas sin ayuda externa. Las siguientes horas ya se verían, pero vamos con los primeros días.

¿Qué necesitas realmente para estar preparado? Aquí te lo contamos con un toque desenfadado, porque si nos ponemos serios la cosa se complica. Lo esencial que no puede faltar en tu kit es lo siguiente:

Agua. Al menos 3 litros por persona y día. Si vives en una ciudad, añade pastillas purificadoras o filtros para tratar agua dudosa. Porque no sabemos qué puede pasar.

Comida: Snacks energéticos, latas y comidas deshidratadas. Alimentos que te aporten calorías y proteínas. No te olvides de un abrelatas manual. Y que lo que metas en la mochila no tenga mucho peso.

Higiene: Toallitas húmedas, gel antibacteriano y papel higiénico (porque nadie quiere lidiar con eso en una emergencia).

Medicinas: Incluye tus medicamentos esenciales y un botiquín básico.

Luz y comunicación: Linterna, baterías extra y una radio a pilas o de manivela para seguir las noticias o los avisos gubernamentales. No está de más algún cargador solar para el móvil.

Documentos: Copias de identificación, dinero en efectivo y mapas de la zona (por si Google Maps te abandona).

¿Qué más deberías incluir? Entretenimiento: Juegos de cartas o un libro ligero para mantener la calma, eso sí, es posible mantener la calma en una situación extrema.

Ropa adecuada: Un impermeable, ropa de abrigo, ropa interior, zapatos resistentes y ropa térmica.

Herramientas multiusos: Cuchillo o navaja, cinta adhesiva y encendedor.

 

@frantaquionica Mochila de emergencia. Algunas ideas. #prepper #supervivencia #desastresnaturales #desastrenatural #preparacionismo ♬ Come Check This (Quickie Edit) – FETISH

Si puedes elegir, busca áreas rurales alejadas de grandes aglomeraciones. Una casa en el campo o un refugio natural son opciones ideales. Si no es posible, los gimnasios o centros comunitarios suelen ser habilitados como refugios temporales por organizaciones como la Cruz Roja. Pero tranquilo que, como han pensado en todo, van a darnos un listado de posibles refugios.

Por supuesto, no han faltado en las redes todo tipo de comentarios a esta noticia.

Y recuerda: La clave está en la preparación y mantener la calma. No se trata de entrar en pánico, sino de estar listo para cualquier situación que se presente. ¡Con tu kit bien armado estarás listo para enfrentar cualquier desafío! 💪✨

Marta Rivas te recomienda también:

Te interesará además

Playlist

Éxitos de los 70's, 80's, y 90's