Presenta la portada de su nuevo EP 'Serpiente de madera' y anuncia gira por Norte América.
Música
Ana Tijoux: La voz rebelde del hip-hop que conquista el mundo
¡Descubre por qué Ana Tijoux es mucho más que una rapera: es un fenómeno cultural!
Si hay una artista que encarna la fusión entre arte y activismo en el siglo XXI, esa es Ana Tijoux. La rapera franco-chilena, nombrada por Billboard como la tercera mejor rapera en español de la historia, no solo esta triunfando en las listas de éxitos, sino que se ha convertido en todo un símbolo de resistencia y empoderamiento. Una artista de armas tomar que esta conquistando el mundo.
Con una carrera que desafía géneros y fronteras, Ana Tijoux brilló con su aclamado álbum ‘Vida’ en 2024 y se ha convertido en una de las figuras más influyentes de la música latinoamericana.
Después de este disco, después de ‘Vida’, convivía en su universo una genuina necesidad, la de volver a su esencia: volver a las rimas, beats y scratch. Y en esta ocasión, lo consigue, porque la cantante ha compuesto un EP titulado ‘Serpiente de Madera’ que incluye seis canciones inéditas.
Un EP cuya producción ha corrido a cargo de mc’s Chileno Hortadoj, productor que ya colaboró con ella en el disco ‘1977’. Para ellos era tan natural como primario reecontrarse, y hacerlo para unificar sus talentos debido a su amistad histórica y a su entendimiento musical.
El título del disco, ‘Serpiente de Madera’, abre un nuevo ciclo en este 2025, ya que, según rije el horóscopo chino, la serpiente es el símbolo que nos acompañará estos 365 días del año. La serpiente representa mutación, fortaleza y vitalidad entre tantas aptitudes, y la madera espiritualidad, estabilidad y saber afrontar nuevos desafíos. Algo que ella hará con naturalidad.
Durante el mes de abril además estará de gira por Norte América para presentar sus últimos trabajos. Diez ciudades la esperan, las cuáles Ana Tijoux está ansiosa de visitar y compartir. Tal y como expresa ella misma: ‘la VIDA sigue sorprendiéndonos cada segundo’.
Desde sus inicios en el grupo Makiza en los 90 hasta su consagración internacional con himnos como 1977 y Antipatriarca, Tijoux ha roto estereotipos en un ámbito dominado por hombres, combinando rimas afiladas con sonidos que mezclan hip-hop, jazz y raíces latinas. ¿Qué la hace única? Su capacidad para transformar luchas sociales en poesía urbana, convirtiendo canciones en manifiestos que resuenan desde las calles de Santiago hasta los escenarios de Broadway.
Con colaboraciones recientes junto a Alicia Keys y un Grammy Latino en su haber, la artista no solo marca el ritmo de la música, sino también el pulso de una generación que exige igualdad y justicia. ¡Descubre por qué Ana Tijoux es mucho más que una rapera: es un fenómeno cultural!
Marta Rivas te recomienda también:
Te interesará además
-
‘Renacer’, capítulo 13 (Temporada 1): Bahar comienza a sentirse atrapada -
‘Una nueva vida’, capítulo 22 (Temporada 1): Ferit confiesa sus sentimientos a Seyran -
‘Slow Motion’, de Marshmello y Jonas Brothers: letra (en español) y vídeo -
‘Rio’, de J Balvin: letra y vídeo -
Uña y Carne: presentan su disco al grito de ‘Consume rumba sin moderación’ -
‘Querida yo’, de Yami Safdie y Camilo: letra y vídeo
Playlist
TikTok: artistas y canciones más populares en España y a nivel global en 2024
Música en TikTok: El soundtrack de este año.La canción más popular de TikTok a nivel mundial en 2024 ha sido el gran éxito de reggaetón ‘Gata Only’ de FloyyMenor y Cris Mj, que también ha sido la Canción del Verano a nivel mundial.