¿Por qué se ha generado tanta polémica con la victoria de Israel y Netta Barzilai?
Netta llevo a Israel a la victoria en ‘Eurovisión 2018’ de la mano de ‘Toy’. Las críticas y los ataques no tardaron nada en llegar.
‘Eurovisión’ pretende ser un festival de música, sin polémicas ni políticas, pero en algunas ocasiones parece complicado dejarlas a un lado. Eso es precisamente lo que ha ocurrido este sábado justo después de que Nett Barzilai, representante de Israel, se proclamara ganadora de la mano de su tema ‘Toy’.
Si bien es cierto que la canción ha sido admirada y aplaudida por muchos desde que se conoció la noticia de su participación en el certamen, también es verdad que a partir de ese momento hubo quien pidió que no se votara a Israel como forma de protesta por las acciones que llevan años emprendiendo en contra de Palestina y su población civil.
Precisamente, ha sido esto último lo que ha provocado que la proclamación de Netta como vencedora del festival diera lugar a críticas y ataques de todo tipo. En pocos segundos, las redes sociales se llenaron de mensajes en contra de la participación del país en el festival y, por supuesto, del hecho de que el próximo año se vaya a organizar allí. Además, la representante también fue duramente criticada y su actuación se ha alcanzado el mayor número de ‘no me gustas’ de la historia de ‘Eurovisión’.
Puede que esto te haya pillado por sorpresa y que no entiendas bien el rechazo que ha surgido en redes, pero todo viene de muy lejos, concretamente de mediados del siglo XX. Coincidiendo con el final de la Segunda Guerra Mundial, se decidió dividir Palestina en dos y entregar uno de esos territorios al pueblo judío, algo con lo que no estuvo de acuerdo el palestino. Fue ahí cuando comenzó el conflicto entre estos dos Estados, que aún a día de hoy sigue causando miles de muertes.
En este marco, el Estado de Israel ha dirigido numerosas acciones en contra de la sociedad civil palestina, llevando la situación al extremo de ser calificada de genocidio por diferentes organizaciones y por otros estados. De hecho, ya ha habido tribunales que les han acusado de crímenes contra la humanidad. Algo que, por desgracia, vimos cómo le ocurría al pueblo judío en el pasado y que ahora les está ocurriendo a los habitantes de Gaza, Cisjordania, etc.
Uno de los puntos más delicados de este conflicto se encuentra en Jerusalén. Esta ciudad es el epicentro del conflicto, aquella que podría ser considerada como capital de ambos y que Palestina e Israel se disputan. El hecho de que Netta Barzilai y Benjamín Netanyahu, primer ministro de Istrael, hayan afirmado que el festival se celebrará precisamente en esta ciudad el año que viene no ha hecho otra cosa que echar más leña al fuego.
Además, en las últimas horas se han filtrado una serie de datos del pasado de la representante, como su alistamiento en la marina antes de lo obligatorio en el país o su aparición en galas a favor de la ocupación de Palestina, otro motivo más por el que miles de espectadores se han echado encima de ella y, sobre todo, han criticado la victoria de Israel.
La verdadera imagen de Israel. La cantante Netta Barzilai perteneció al ejército israelí en la masacre de Gaza que dejó más de 2.000 personas palestinas muertas. Esto es lo que han votado los europeos. pic.twitter.com/g4N4N5iJK4
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) 12 de mayo de 2018
Uno de los principales argumentos que se han escuchado es aquel que señala directamente a la participación del país. Hay quien opina que un país acusado de genocidio, culpado de crímenes contra la humanidad, no debería ser aceptado en un festival como Eurovisión, puesto que de esta manera estamos legitimando, aceptando o ignorando sus acciones.
A su vez, también son muchos los usuarios de redes sociales que han señalado que el hecho de que el festival se celebre en Israel supondrá un lavado de cara para el país, que, por su parte, continúa emprendiendo acciones contra Gaza. Veremos dónde queda esta polémica.
Te interesará además
- ‘Slow Motion’, de Marshmello y Jonas Brothers: letra (en español) y vídeo
- ‘Rio’, de J Balvin: letra y vídeo
- Uña y Carne: presentan su disco al grito de ‘Consume rumba sin moderación’
- ‘Querida yo’, de Yami Safdie y Camilo: letra y vídeo
- 14 de febrero: te damos ideas para enamorar
- ‘Esa Diva’, de Melody (‘Benidorm Fest 2025’): letra y vídeo
Playlist
TikTok: artistas y canciones más populares en España y a nivel global en 2024
Música en TikTok: El soundtrack de este año.La canción más popular de TikTok a nivel mundial en 2024 ha sido el gran éxito de reggaetón ‘Gata Only’ de FloyyMenor y Cris Mj, que también ha sido la Canción del Verano a nivel mundial.