¿Por qué ‘Verano 1993’ es la película que todo el mundo debería ver?
Hay muchos imprescindibles en el mundo del cine y desde el pasado año 2017 se les ha unido ‘Verano 1993’. Una película diferente en la que lo importante son los sentimientos. ¡Entra! ¡Te lo contamos!
Un verano, un pequeño pueblo de Cataluña, una familia que se construye. Frida es una niña de 6 años que ve cómo su vida se transforma de un día para otro. Su madre ha fallecido, víctima del SIDA, y ella tiene que dejar Barcelona para irse a vivir con su tío Esteve, su tía Marga y su prima Anna, unos años menor que ella. Un cambio radical al que se enfrenta sin derramar ni una sola lágrima.
Laia Artigas es la encargada de interpretar a la intrépida Frida y es el alma de esta película autobiográfica de Carla Simón. La directora, debutante por cierto, se desnuda por completo en este relato, el relato de su infancia, en el que vemos cómo una niña de tan poca edad se enfrenta a algo tan duro como la muerte de sus progenitores (su padre ya había fallecido víctima del mismo virus años atrás).
En el largometraje, escrito, dirigido y montado con delicadeza y con una amabilidad que nos sitúa a todos en nuestra propia infancia, vivimos de la mano de Frida ese viaje tan complicado que realiza, llevándonos a las partes más oscuras de su pequeño ser y también siendo testigos de esos momentos en los que la felicidad aparece como una estrella fugaz y en los que comienza a sentir esa nueva familia como la suya, en los que vuelve a sentir el amor.
Más allá de la enorme calidad técnica que vemos en la cinta, más allá de lo bien escrito y compuesto que está el relato e incluso más allá de las maravillosas interpretaciones de Laia Artigas, Bruna Cusí, David Verdaguer y Paula Robles, ‘Verano 1993’ es mágica por lo que nos cuenta, por lo que nos transmite, por lo que significa.
En poco más de hora y media, los espectadores viven la catarsis de una niña que ha sufrido la más dura de las tragedias, bucean en sentimientos como el amor, la envidia, la tristeza, la soledad, el miedo y la felicidad y emprenden ellos mismos un viaje en el que, a través de la empatía que nos genera la potente mirada de la protagonista, terminan conociéndose a sí mismos. Y este es el principal motivo por el que todo el mundo debería ver ‘Verano 1993’.
El cine es mucho más que entretenimiento, es una vía de representatividad y una vía de crecimiento y aprendizaje, y ‘Verano 1993’ es una auténtica obra maestra que puede enseñarnos tanto que es imposible expresarlo con palabras. Carla Simón ha firmado una maravilla y ahora nosotros no sólo podemos, sino que debemos disfrutarla.
Te interesará además
-
‘Rio’, de J Balvin: letra y vídeo -
Uña y Carne: presentan su disco al grito de ‘Consume rumba sin moderación’ -
‘Querida yo’, de Yami Safdie y Camilo: letra y vídeo -
14 de febrero: te damos ideas para enamorar -
‘Esa Diva’, de Melody (‘Benidorm Fest 2025’): letra y vídeo -
‘La Pena’, de DeTeresa (‘Benidorm Fest 2025’): letra y vídeo
Playlist
TikTok: artistas y canciones más populares en España y a nivel global en 2024
Música en TikTok: El soundtrack de este año.La canción más popular de TikTok a nivel mundial en 2024 ha sido el gran éxito de reggaetón ‘Gata Only’ de FloyyMenor y Cris Mj, que también ha sido la Canción del Verano a nivel mundial.