Ya es hora de que apostemos por la ficción española
Hace tiempo que la ficción española viene sorprendiéndonos, pero hay quien aún no se atreve a confiar en ella. Nosotros lo tenemos claro: ya va siendo hora de que apostemos por lo nuestro. ¡Te lo contamos!
Los prejuicios no hacen otra cosa que retrasarnos, que hacernos más pequeños, más ignorantes y debemos eliminarlos. Eso es algo que todos, en teoría, sabemos y, sin embargo, seguimos escuchándolos día a día y siendo testigos de cómo eso nos frena individualmente y como sociedad. Por ejemplo, ¿cuántas veces has oído o incluso has pronunciado eso de ‘yo cine español no veo’?
Estamos convencidos de que una gran parte de la población contestaría a esta pregunta con un ‘muchas’ que lleva años haciendo verdadero daño a nuestra industria cinematográfica. Y esto, como ya imaginarás, es un enorme prejuicio que ya va siendo hora de eliminar. El cine y las series españolas no sólo son buenas, sino que actualmente se encuentran a un enorme nivel y no tienen absolutamente nada que envidiarles a productos de plataformas como Netflix y HBO.
Ahora mismo, si no apuestas por el producto nacional eres tú el que estás perdiendo. Te estás perdiendo una de las series más revolucionarias de los últimos años, como es ‘La casa de papel’, largometrajes con una sensibilidad y una delicadeza que traspasa la pantalla y emociona a niveles inimaginables, como ‘Handia’ y ‘Estiu 1993’, y productos realmente novedosos que han enamorado no sólo a espectadores de nuestro país, sino de todo el mundo.
En España se están haciendo cosas nuevas, cosas diferentes y con una característica común: la calidad es su columna vertebral. Títulos como ‘Vergüenza’, ‘Estoy vivo’, ‘La Peste’, ‘El Ministerio del Tiempo’ o ‘Sé quién eres’ merecen nuestra atención, así como algunos de los que están por venir, véase la segunda temporada de ‘Paquita Salas’. Series que no son ni mucho menos inferiores a las propuestas que nos llegan de otras industrias con mejor fama (y con mucho más presupuesto y apoyo) y que lo están demostrando.
Si nos vamos al cine, los títulos no dejan de llovernos. No sólo cintas como ‘Handia’ y ‘Estiu 1993’ han logrado superar nuestras fronteras y conquistar el planeta, ‘La Llamada’, ‘Verónica’, ‘La librería’, ‘Pieles’… Son muchos los ejemplos de que en España se están haciendo las cosas muy, pero que muy bien, algo que lleva ocurriendo desde hace tiempo.
Es difícil quitarnos los prejuicios, todos somos conscientes de ello, pero cuando algo nos retiene, cuando algo nos atrapa, cuando algo no nos permite mejorar… ¡Hay que eliminarlo! Ya ha llegado la hora de que nos olvidemos de lo que antes pensábamos de la ficción española y disfrutemos de ella, porque es maravillosa y no deja de crecer. Como el propio David Verdaguer, protagonista de ‘Estiu 1993’, nos dijo… «¡Esto no hay quien lo pare!»
Te interesará además
-
‘Rio’, de J Balvin: letra y vídeo -
Uña y Carne: presentan su disco al grito de ‘Consume rumba sin moderación’ -
‘Querida yo’, de Yami Safdie y Camilo: letra y vídeo -
14 de febrero: te damos ideas para enamorar -
‘Esa Diva’, de Melody (‘Benidorm Fest 2025’): letra y vídeo -
‘La Pena’, de DeTeresa (‘Benidorm Fest 2025’): letra y vídeo
Playlist
TikTok: artistas y canciones más populares en España y a nivel global en 2024
Música en TikTok: El soundtrack de este año.La canción más popular de TikTok a nivel mundial en 2024 ha sido el gran éxito de reggaetón ‘Gata Only’ de FloyyMenor y Cris Mj, que también ha sido la Canción del Verano a nivel mundial.