Playlist

Cuaderno Inteligente ha creado esta playlist con música perfecta para estudiar.

Playlist

La música, tu mejor aliada para estudiar en época de exámenes

¿Qué tipo de música te gusta escuchar mientras estudias? Déjanos un comentario con tus sugerencias y ayúdanos a crear la playlist perfecta para estudiar.

La música, tu mejor aliada para estudiar en época de exámenes
La música, tu mejor aliada para estudiar en época de exámenes

¿Sabías que la música puede ser una gran aliada para estudiar? Numerosos estudios han demostrado que escuchar música durante las sesiones de estudio puede mejorar la concentración, la memoria y el rendimiento académico. Y por eso, desde Cuaderno Inteligente nos hacen una propuesta estupendo creando una playlist perfecta para acompañaros en vuestros ratos de estudio.

Cuando se estudia con música uno se concentra más y siente que la información fluye más rápido, y que los problemas se resuelven mejor. Al escuchar música se activa la zona del lóbulo frontal que se encarga de mejorar la capacidad de concentración. También la música nos sirve para  aliviar el estrés previo a los exámenes, lo que favorece la relajación y la retención de información. También nos ayuda a que el cerebro se mantenga en alerta y a que controlemos el sueño. ?Música para estudiar? Aquí tienes nuestra playlist!

Que las letras de tus canciones favoritas te distraigan no significa que no puedas escuchar música mientras estudias; por eso, te traemos esta playlist con casi dos horas de música instrumental para una buena sesión de estudio.

El inicio de la playlist es ‘Génesis’ de Siloé. En el último disco de la banda vallisoletana es el origen de la canción ‘Esa Estrella’ y, para nosotros, es la manera perfecta de empezar a concentrarse.

Si hablamos de música instrumental no puede faltar el mítico Brian Eno, pionero del ambient –un género músical de electrónica en el que prima el ambiente y la atmósfera musical–. También tenemos temas de Tangerine Dreams, una banda que surgió en la escena musical alemana de finales de los 60; también pioneros del ambient, el estilo de Tangerine Dreams es instrumental y electrónico y se basa en el uso de sintetizadores.


Pasamos a la psicodelia de Pink Floyd, banda conocida también por su experimentación sonora. De su mítico álbum The Dark Side of the Moon –que ha celebrado su 50 aniversario– seleccionamos ‘Any colour You Like’. Igual que los estudiantes universitarios de los 70 apreciaron las letras de este disco y de la banda, seguro que los estudiantes actuales saben inspirar sus ratos de estudio con esta canción.

De entre las piezas instrumentales de David Bowie nos quedamos con ‘Moss Garden’, compuesta por Bowie junto a Brian Eno, y que forma parte del icónico disco Heroes del artista británico.

The Beatles también tienen música instrumental, así que no podían faltar en esta playlist. Aunque ‘Cry for a Shadow’ se grabó cuando los de Liverpool aun no eran oficialmente The Beatles, sino The Beat Brothers –la banda que acompañaba al cantante Tony Sheridan–.

Y, ¿si mezclamos un poco de lo anterior? The Fireman es la banda ambient de Paul McCarney junto a Youth. Probablemente no sabías que Paul McCarney siempre estuvo involucrado en la escena electrónica londinense desde los años 60.

También tenemos música electrónica contemporánea de artistas y productores internacionales como el bieolorruso Otnicka o el DJ británico Chris Coco. Pero no podemos olvidarnos de la canción más longeva que encontramos en nuestra playlist: es ‘In a Landscape’, de 1948. ¿Sorprendido? Es de John Cage, compositor y pionero de la música electrónica.

Con ‘Time’ del francés NTO y con ‘Believer’ de Avobe&Beyond (Marsh’s Remix) cogemos energía para no perder el ritmo de estudio.

Y, para cerrar la playlist, volvemos a la escena nacional con el productor valenciano Pau Corea y dos canciones de su último álbum. Sprint final con los más de cinco minutos de ‘Iori Onna’ y el descenso rítmico de ‘Pendergast’ para cerrar nuestra sesión de estudio.

Además de la música, hay otros factores que pueden ayudarte a estudiar mejor. Un buen ambiente de estudio. Es importante que tu lugar de estudio esté bien iluminado, sea silencioso y este ordenado. La organización es importante. Planifica tu tiempo de estudio y haz descansos regulares. Una buena técnica de estudio es importante. Utiliza técnicas de estudio efectivas, como la técnica Pomodoro o los mapas mentales.

Y para completar tu kit de estudio perfecto, no olvides un buen cuaderno inteligente. En Cuaderno Inteligente encontrarás una amplia variedad de cuadernos inteligentes que puedes personalizar a tu gusto y que te ayudarán.

Cuaderno Inteligente ha creado esta playlist con música perfecta para estudiar. Es una selección de canciones instrumentales, clásicas y electrónicas que te ayudarán a crear un ambiente tranquilo y propicio para la concentración.

¡No lo dudes más y empieza a estudiar con música! Con un poco de organización y las herramientas adecuadas, podrás alcanzar tus objetivos académicos. Felices exámenes.

Marta Rivas te recomienda también:

Te interesará además

Playlist

Éxitos de los 70's, 80's, y 90's

Éxitos de los 70's, 80's, y 90's