‘La catedral del mar’ arranca con una propuesta digna del fenómeno literario
Una de las historias más apasionantes que se han escrito en el país ha llegado a nuestras pantallas gracias a Antena 3. Y con este primer capítulo podemos confirmar que está a la altura de lo esperado, en todos los sentidos.

Había mucho miedo con el estreno de ‘La catedral del mar’. La novela homónima, escrita por Ildefonso Falcones y publicada hace una década, se convirtió en un éxito de ventas y de crítica. Ha sido aclamada hasta la saciedad y se han vendido más de 6 millones de ejemplares en 40 países diferentes. Con estas cifras, es lógico que hubiera cierta desconfianza entre los lectores, sabedores en su mayoría de lo difícil que es trasladar la magia de un libro a una pantalla.
Antena 3 se ha atrevido. ‘La catedral del mar’ ya ha arrancado y lo ha hecho con una buena cifra de audiencia, y también con buenas críticas. A medida que avanzaban los minutos de ese primer capítulo, el miedo dejaba paso a una dulce curiosidad por esta gran producción; curiosidad que nos llevó de la mano hasta la emoción final por recuperar una historia apasionante de amor, traición, misterio y fe.
‘La catedral del mar’ es un proyecto muy digno. Su reparto (encabezado, de momento, por un fantástico Daniel Grao a quien todavía no hemos visto fallar en ningún papel) parece haber nacido para estos personajes y los escenarios nos trasladan directamente a la Barcelona del siglo XIV, algo que desde luego no era sencillo.
En este primer capítulo, ya hemos sido testigos de varios acontecimientos importantes. Bernat Estanyol (Daniel Grao) escapa de las tierras del señor Bellera con su pequeño Arnau para convertirse en un hombre libre en Barcelona. Comienza entonces a trabajar en el taller de su cuñado, que aspira a ser noble y que nunca acepta al hermano de su mujer, tampoco a su sobrino. Arnau, que crece muy unido a su padre pero sin ser completamente aceptado por el resto de su familia, sufre un trágico accidente junto a sus primos que termina con el fallecimiento del menor. Su tía, claro, enloquece. Y ambos pagan por un suceso que no ha sido su culpa.
De esta manera podríamos resumir un primer capítulo que nos ha mostrado escenas verdaderamente fuertes (Francesca, la madre de Arnau, es la protagonista en este sentido) y también una relación entre padre e hijo muy interesante. La lucha de Bernat por la libertad y por darle un buen futuro a su hijo, los aliados que encuentra por el camino, también los enemigos… Son muchos los aspectos interesantes que ya hemos descubierto en esta primera entrega de una serie que apunta alto. Y en la que confiamos.
Te interesará además
-
‘Scared of Loving You’, de Selena Gomez y benny blanco: letra (en español) y vídeo
-
Morat lanza ‘Cuarto de hotel’
-
Los Delinqüentes confirman concierto en Madrid: fecha y cómo comprar las entradas
-
‘Cuarto de Hotel’ (BSO de ‘El Secreto del Orfebre’), de Morat: letra y vídeo
-
Julia Cry anuncia conciertos en Madrid, Barcelona y Huelva en 2025
-
‘VERDE’, de Lola Índigo: letra y vídeo
Playlist

TikTok: artistas y canciones más populares en España y a nivel global en 2024
Música en TikTok: El soundtrack de este año.La canción más popular de TikTok a nivel mundial en 2024 ha sido el gran éxito de reggaetón ‘Gata Only’ de FloyyMenor y Cris Mj, que también ha sido la Canción del Verano a nivel mundial.