Así es el nuevo programa musical de Movistar+
Las ‘Canciones que cambiaron el mundo’ volverán a emocionarnos y a abrirnos los ojos en #0, de Movistar+
Este sábado 8 de diciembre, #0 estrena ‘Canciones que cambiaron el mundo’, presentado por Zahara. Te contamos todo sobre el nuevo programa de Movistar+.

La música acompaña, representa y se convierte en himno cuando reivindica. La música está siempre presente, en los momentos más complicados y en los grandes triunfos, personales o de toda una sociedad. Y esto último es lo que vamos a ver en ‘Canciones que cambiaron el mundo’, el nuevo programa de #0, de Movistar+, presentado por la cantante y compositora Zahara, conocida por temas como ‘Las ganas’.
Junto a ella, repasaremos esas canciones que han supuesto un antes y un después en el mundo, no sólo en el ámbito musical, sino también en el social. En cada uno de sus 4 capítulos, Zahara se centrará en un tema concreto, como los derechos LGTBI o la inmigración y el racismo, y hablará de esas canciones que han terminado siendo símbolos para ciertos colectivos, así como de la influencia que estos han tenido en ellos y en el resto de la sociedad.
En esta tarea tan bella y tan compleja no estará sola. Cada programa, Zahara contará con la compañía de cantantes y grupos reconocidos a nivel nacional e internacional. Miss Cafeina, Rayden, Marlango y Rozalén estarán junto a ella repasando los pasos que se han dado en estos ámbitos sociales y la influencia que ha tenido y tiene la música en los mismos. Además, juntos versionarán temas como ‘Over the Rainbow’ o ‘Respect’.
Junto a las reflexiones de Zahara y sus acompañantes, ‘Canciones que cambiaron el mundo’ también contará con los testimonios de otros cantantes y grupos tales como Alaska, Miguel Poveda, C. Tangana, Mónica Naranjo, Enrique Bunbury, La Mala Rodríguez, Amaral, Love of Lesbian, Arkano, La Casa Azul o Vetusta Morla. Y, por si fuera poco, en el programa también participarán periodistas musicales y rostros conocidos como Diego Manrique, Fernando Neira, Elvira Mínguez o Los Javis, entre otros muchos.
Como decimos, ‘Canciones que cambiaron el mundo’ estará dividido en cuatro capítulos, cada uno de ellos dedicado a un tema en concreto. El primero estará centrado en los derechos de la comunidad LGTBI y contará con la presencia de Miss Cafeina, el segundo reflexionará acerca de la inmigración y el racismo con la ayuda de Rayden, en el tercero Zahara hablará con Marlango del machismo y, por último, el cuarto versará acerca de los avances sociales y reunirá a la cantante con su compañera y amiga Rozalén.
Una oportunidad única para recordar esa música que nos ha marcado y que ha marcado a la sociedad, repasando los avances que hemos logrado y reflexionando acerca del largo camino que aún tenemos que recorrer, siempre con ayuda de este arte que puede salvar vidas. Recuerda, este sábado 8 de diciembre a las 22:00 llega a #0, de Movistar+, ‘Canciones que cambiaron el mundo’.
Redacción te recomienda también:
Te interesará además
-
‘Scared of Loving You’, de Selena Gomez y benny blanco: letra (en español) y vídeo
-
Morat lanza ‘Cuarto de hotel’
-
Los Delinqüentes confirman concierto en Madrid: fecha y cómo comprar las entradas
-
‘Cuarto de Hotel’ (BSO de ‘El Secreto del Orfebre’), de Morat: letra y vídeo
-
Julia Cry anuncia conciertos en Madrid, Barcelona y Huelva en 2025
-
‘VERDE’, de Lola Índigo: letra y vídeo
Playlist

TikTok: artistas y canciones más populares en España y a nivel global en 2024
Música en TikTok: El soundtrack de este año.La canción más popular de TikTok a nivel mundial en 2024 ha sido el gran éxito de reggaetón ‘Gata Only’ de FloyyMenor y Cris Mj, que también ha sido la Canción del Verano a nivel mundial.